Por fin desde hace unos meses (1 octubre 2024) ya ha entrado en vigor el nuevo Reglamento de vehículos históricos.
¿Qué ventajas trae el nuevo Reglamento de Vehículos Históricos para las motos y ciclomotores?
El objetivo de este nuevo reglamento es preservar el patrimonio nacional además de simplificar y abaratar los trámites del antiguo reglamento. En España antes de la nueva normativa habían casi 50.000 vehículos históricos, con el nuevo reglamento se prevee aumentar considerablemente esta cifra, ya que muchas ciudades como Barcelona y Madrid eliminarán las restricciones de circular dentro de la ciudad. Eso si, habrá un límite de días anuales para circular por la ciudad que será de 96 días en el caso de Barcelona.
La novedad es que, ahora los vehículos que quieran ser históricos se clasifican y agrupan en dos tipos. Hasta ahora se utilizaba el término 'catalogar' en lugar de 'clasificar' y no había diferenciación entre los clásicos que tenían la ITV y los que no:
Grupo A: los que tengan matrícula española, 30 años o más, ITV en vigor y no hayan recibido cambios sustanciales (carrocería, suspensión...). Más del 95% de los vehículos históricos de España se podrán clasificar en este grupo. No será necesario un informe de un laboratorio oficial. Eso sí, deberá tener la ITV en vigor. Si ha habido una reforma del vehículo se deberá adjuntar la documentación de la reforma y homologación en el trámite, que puede ser rechazado en función de las modificaciones.
Para realizar tu trámite, necesitarás acceder al servicio con tu certificado digital, DNI electrónico o tus credenciales de Cl@ve. En el momento de proceder al cambio de servicio a vehículo histórico, tienes que realizar el pago de la tasa 4.4 de 20,81 €.
Además, debes disponer de la siguiente documentación:
- Justificante de haber realizado el abono de la tasa.
- Cuatro fotografías del vehículo.
- Certificado favorable de idoneidad emitido por una entidad relacionada con el vehículo histórico o Servicio Técnico de Vehículos Históricos en el caso de que el vehículo se haya sometido a reformas permitidas.
- Documento acreditativo de relación entre tutor y tutelado si actúas como tutor de menores o incapacitados.
Grupo B: El resto de vehículos que no cumplan los requisitos anteriores.
Las ITVs pasarán de 2 a 4 años, y los ciclomotores quedarán exentos de pasar la ITV.
Es imprescindible llevar en la moto el distintivo H, de histórico, como en la foto, en caso contrario nos pueden poner trabas en la ITV. Todavía se desconoce si el usuario de un vehículo histórico puede ser multado por no llevar el distintivo.